
contador gas natural
El contador gas natural es imprescindible para darnos de alta en este servicio. En este post sabremos, qué es y cómo funciona, para qué sirve, precios, tipos, posibles averías y hasta cómo realizar una lectura de contador.
Qué es el contador de gas natural
Para dar de alta el suministro de gas natural es necesario tener instalado el contador en el inmueble, de lo contrario no se da de alta el suministro.
Su función es contabilizar el consumo de gas en un punto de suministro.
¿Cómo se mide el consumo?
La unidad de medida que utiliza para calcular el consumo son metros cúbicos (m3).
Informar del consumo a la comercializadora para que pueda facturar el gas natural consumido.
¿Cómo se factura el gas natural?
Pese a que la medición del consumo se realiza en metros cúbicos, se utiliza el factor de conversión para saber esos m3 consumidos a cuántos kWh equivalen.
Multiplica el consumo por el precio del kWh fijado por la comercializadora de gas natural según la tarifa contratada.
¿Funciona igual que un contador eléctrico?
Sí, hay similitudes pero también diferencias.
- Realizan la misma función, contabilizar cuál es el consumo.
- Comparten la misma finalidad, poder cobrar en base al consumo realizado.
- La unidad de medida que utilizan es diferente. Metros cúbicos en el gas y kWh en la luz.
- Los contadores de gas no son digitales, hay que informar de la lectura.
Tipos de contadores de gas
Existen distintos tipos de contadores que se colocan en función de las necesidades de la vivienda.
- En el ámbito doméstico.
Hay dos posibles contadores de gas:
- De membrana: es el que está colocado en la gran mayoría de los puntos de suministro.
- Digital: son más recientes y están poco extendidos. No son necesarias las lecturas de gas por parte del cliente o de los técnicos.
- Uso industrial.
- De pistones.
- De turbina: exclusivo en la industria.
Precio de un contador de gas natural
Es un elemento obligatorio para dar el alta de gas en una vivienda y tienes dos opciones:
- Comprar el contador.
- Alquilar el contador.
¿Cuál es el precio de compra?
El precio varía en función del modelo, la marca y de dónde se realice la compra, normalmente el contador para uso doméstico es del tipo membrana G4 y G6 y su precio oscila entre los 100€ y los 200€.
*También puedes comprar un contador de gas natural de segunda mano.
Si el contador lo tienes en propiedad:
- El propietario asume el mantenimiento del mismo, así como el coste de un posible reemplazo en el caso de necesitarlo o avería.
- Hay que realizar la inversión inicial y el periodo de amortización dependerá del gasto que hayas realizado, lo mínimo 5 años.
- La propiedad es quien tiene que instalarlo contratando a una empresa instaladora.
Si el contador lo tienes en alquiler:
- La distribuidora asume el mantenimiento del aparato, las posibles averías y el coste de un posible cambio.
- Hay que abonar una cuota mensual pero el precio no es elevado, oscila entre 1€ y 3€.
- La instalación el mismo corre a cargo de la distribuidora.
En propiedad | En alquiler | |
Mantenimiento | Sí | No |
Inversión inicial | Sí | No |
Gasto fijo mensual | No | Sí |
Instalación | Sí | No |
Un técnico de la distribuidora es quien revisa que la instalación esté correcta para poder dar de alta el suministro de gas.
¿Dónde se instala el contador?
No hay un lugar determinado, va a depender de las características de la vivienda.
En un edificio de viviendas con cuarto de contadores:
Es el lugar donde se centralizan todos los contadores de la comunidad.
Edificio de viviendas sin cuarto de contadores:
Lo más recomendable es:
- Colocar el contador en el exterior, cerca de la ventana de la cocina (el punto donde entra la tubería de gas en la vivienda).
- En la terraza de la vivienda.
*El lugar de la instalación varía en función de cada vivienda.
Vivienda unifamiliar:
Normalmente se aloja en el armario de regulación.
¿Quién instala el contador?
Tiene que ser un técnico instalador o bien de la distribuidora o bien de una empresa instaladora.
Lectura de contador de gas natural
Es otro de los conceptos asociados al contador de gas natural.
¿Qué es la lectura y para qué sirve?
En todos los contadores de gas aparecen unos dígitos de color negro y rojo, son los indican el consumo de gas que ha tenido esa vivienda.
¿Para qué sirve?
La función que tiene la lectura de contador es poder cobrar al usuario por el consumo real.
¿Quién la realiza?
Puede realizarla un técnico de la distribuidora o en su defecto puede facilitar la lectura el cliente a través de los siguientes canales:
- Vía telefónica: todas las distribuidoras de gas del país tienen habilitado un número para dar las lecturas de contador.
- On line o con App: ya hay varías compañías que facilitan la lectura a través de una App donde solamente hace falta enviar una foto del contador.
- Listado colocado en zonas comunes de las comunidades, donde cada cliente anota su lectura.
¿Es obligatoria?
Al menos una vez al año es obligatorio facilitar la lectura del contador de gas, así la compañía puede realizar una regularización.
¿Quién es responsable de la lectura del contador de gas?
La distribuidora de la zona, que una vez que tenga la información de la lectura pasará la información a la comercializadora para que pueda emitir la factura al cliente.
Es muy sencilla de realizar, con múltiples opciones.
¿Qué es la lectura estimada del contador de gas?
Los periodos de facturación son cada 2 meses, para que el cliente pague únicamente por el consumo real que ha realizado, la comercializadora tiene que tener la «lectura de contador» cada dos meses.
¿Qué ocurre si no le ha llegado la lectura del contador?
Realiza una lectura estimada, se basa en consumos anteriores del mismo periodo para facturarle al cliente, es decir, cobra un consumo estimado.
¿Cuándo se regulariza?
Cuando la compañía tiene la lectura real, se añaden kWh de consumo o se restan, incrmentando o disminuyendo el importe a pagar de la factura.
Motivos por los que no se tienen los consumos reales:
- Porque el técnico no haya podido acceder a la vivienda.
- Porque el cliente no la haya facilitado.
Avería contador gas natural
EL contador también puede sufrir una avería y dejar de contabilizar el consumo de gas natural o contabilizarlo de manera errónea.
¿Cómo darse cuenta de la avería?
- La factura del gas se verá alterada y aparecerá un consumo inferior al habitual y por lo tanto al que se ha realizado.
- Comprobar si los números del contador se mueven.
¿Por qué ocurre?
Se pueden dar dos casos, que el contador de gas se haya atascado o que se haya parado totalmente.
¿Qué debe hacer el cliente si se le estropea el contador?
- Si el contador es de alquiler:
Avisar a la distribuidora de tu zona que enviará un técnico para reparar o sustituir el contador de gas natural.
- Si el contador es de tu propiedad:
Contactar con una empresa instaladora para que lo repare, si no es posible hay que sustituirlo por otro nuevo.
¿Quién asume el coste de la avería?
Asume el coste el propietario del contador de gas.
Asume el precio de la avería la empresa distribuidora de gas natural en la zona.
Es el cliente como propietario el que tiene que abonar la reparación.
Manipulación del contador de gas natural
Lo que vulgarmente se conoce como «trucar el contador de gas natural» es una práctica completamente ilegal, ya que se manipula el contador de gas para reducir el importe de las facturas.
¿Qué sanciones hay establecidas?
Se trata de sanciones económicas de sumas elevadas que vas desde infracciones leves hasta muy graves.
Si quieres abaratar el coste del consumo de gas, cambia de compañía.