
cómo calcularla
A partir del 1 de junio de 2021 puedes contratar dos potencias eléctricas diferentes en una misma vivienda, es importante saber qué necesitas en los dos tramos (valle y punta), ya que de ello depende el posible ahorro en la factura de la luz tanto de tu vivienda como de tu negocio.
En este post te ayudamos a realizar el cálculo correcto de la potencia que necesitas.
¿Qué es la potencia eléctrica contratada?
Determina la cantidad de Kilovatios (kW) que puedes utilizar simultáneamente en tu casa o negocio.
¿Qué debes tener en cuenta?
- A mayor potencia contratada, más dinero pagarás mensualmente en tu factura de luz.
- La cantidad de potencia que realmente necesitas.
¿Por qué es importante contratar bien la potencia?
Te aconsejamos que te asegures de la de luz que necesitas para que tu vivienda o tu negocio funcionen correctamente.
¿Por qué es importante?
- Si no llegas a la potencia que necesitas:
No tendrás el suministro eléctrico que satisfaga tu demanda y en cuanto pongas varios electrodomésticos en marcha te quedarás sin luz porque saltará el ICP (interruptor de Control de Potencia). El ICP salta cuando hay una sobrecarga de energía.
- Si contratas más energía de la que gastas:
Tampoco es recomendable por dos motivos:
- No realizas un consumo eficiente de la energía.
- Pagas más por algo que realmente ni usas, ni necesitas.
¿Cómo calcular la potencia a contratar?
Hoy en día nos permiten contratar la potencia que queremos en escalones de 0,1 kW, con lo que es más fácil ajustar la que necesitamos.
Es una tarea que tanto si quieres realizar un consumo responsable, como si quieres ahorrar al máximo en la factura de la luz, tienes que hacer.
Hay distintas maneras de calcularla energía que necesitas y calcularla:
- Calculando los kW que consumen todos los los aparatos eléctricos y electrodomésticos:
Pasos a seguir:
- Haz una lista de todos los dispositivos electrónicos que tienes en casa o negocio, electrodomésticos y bombillas. Es importante que no te dejes nada.
- Averigua cuánto consumen. Es sencillo, todos los dispositivos y electrodomésticos llevan una pegatina donde te pone los vatios (W o kW) que tiene. Sino puedes buscar en el manual de instrucciones.
- Haz un listado de todos los aparatos/electrodomésticos/luces que puedes llegar a utilizar a la vez.
*RECOMENDACIÓN:
- Primero suma todo lo que ya tienes conectado de manera habitual (nevera, congelador, aire acondicionado en verano, ordenador, etc. )
- Después le sumas todos aquellos electrodomésticos que puedes utilizar y que son de alto consumo, como el horno, microondas, lavavajillas, lavadora, etc.
- A todo eso le sumas un 10% de aparatos electrónicos que tienes en standby (aparatos que siempre están enchufados y el consumo es poco), como la televisión, el cargador del móvil, etc.
- Le añades un 10% de margen de seguridad por si acaso.
Siguiendo estos pasos puedes calcular la potencia que necesitas contratar en tu casa o negocio.
- Consultando el histórico de consumo.
Otra opción es consultar cuándo tenemos el máximo pico de consumo diario o curva de carga.
¿Dónde puedes consultar el histórico de consumo?
Entra con tus datos en el área que tiene habilitada la comercializadora y accede al histórico.
¿Qué información nos da?
Vas a saber cuándo se produce el máximo consumo en un día gracias a los contadores de luz digitales donde queda registrada la máxima demanda energética.
Si tienes más potencia contratada de la que utilizas diariamente a al hora punta, es conveniente que la ajustes y reduzcas gastos.
- Puede calcularlo un técnico electricista.
Dependiendo de las características de tu vivienda o negocio un profesional puede calcularte la energía que vas a necesitar contratar.
¿Qué va a tener en cuenta?
- Los metros que tiene el local o la vivienda.
- Todos los aparatos/electrodomésticos que se van a utilizar a la vez.
- Cómo es la instalación que tienes.
¿Cuánto consumen los electrodomésticos?
Como sabrás el máximo consumo energético de una casa o un negocio se produce por los electrodomésticos. Es importante saber la potencia que consumen para intentar no solapar los que necesitan más y así poder ajustar al máximo lo que necesitas contratar.
Adjuntamos un cuadro con la energía que consumen los principales electrodomésticos (es un baremo medio):
Electrodoméstico | Potencia mínima / máxima | |
Consumo permanente | Televisor | 0,15 – 0,4 kW |
Frigorífico | 0,25 – 0,35 kW | |
Consumo estacional | Calefacción bajo consumo | 0,4 – 0,8 kW |
Aire Acondicionado | 0,9 – 2 kW | |
Calefacción | 1 – 2,5 kW | |
Consumo puntual | Microondas | 0,9 – 1,5 kW |
Vitrocerámica | 0,9 – 2 kW | |
Horno | 1,5 – 2,2 kW | |
Lavadora | 1,5 – 2,2 kW | |
Lavavajillas | 1,5 – 2,2 kW |
¿Puedo tener contratadas 2 potencias?
Sí puedes en un mismo contrato de luz tener contratadas dos potencias diferentes contratadas, es una de las novedades que puedes poner en práctica desde el 1 de junio del 2021, te dan la opción de elegirla en 2 tramos horarios distintos:
- En horario valle
- En horario punta
De lunes a viernes | ||
Punta | Llano | Valle |
10:00 hrs – 14:00 hrs | 08:00 hrs – 10:00 hrs | 00:00 hrs – 8:00 hrs (de lunes a viernes) |
18:00 hrs – 22:00 hrs | 14:00 hrs – 18:00 hrs | Fin de semana 24 hrs |
22:00 hrs – 00:00 hrs |
Puedes contratar dos potencias diferentes para reducir el importe de la factura de la luz, pero no es obligatorio.
¿Puedes cambiar la potencia contratada?
Sí, puedes cambiarla. Tanto si la quieres aumentar como disminuir.
Tanto para subirla como para bajarla tienes que ponerte en contacto con la compañía comercializadora de luz.
Dependiendo de la potencia que quieras contratar va a ser más o menos complicado el cambio:
- Van a pedirte datos referentes al contrato de luz (podrás encontrar esos datos en tu factura de la luz).
- Sólo en algunos casos concretos es necesario un boletín nuevo y realizar una adaptación en la vivienda.
El cambio de potencia no es inmediato, aunque no tengas que modificar nada, pero entre 15 o 20 días hábiles es el tiempo medio para que sea efectivo el cambio.
En la mayoría de las viviendas o negocios el cambio de potencia es sencillo de realizar.
¿Cuánto cuesta un cambio de potencia?
- Para aumentarla:
Hay tres conceptos que debes abonar:
- La extensión: cuyo precio medio es sobre 17€/kW
- El acceso: que ronda los 19,5€/kW
- El enganche: que son 9,04 €
Es más costoso aumentar, que disminuir la potencia.
- Para disminuirla:
Solamente hay que abonar los derechos de enganche que tienen un coste de 9,04€.
Aquí puedes ver como bajar la potencia eléctrica contratada.