Tipos de placas solares
Cuántas Hay – Diferencias

Hay muchos tipos de placas solares en el mercado, podemos hacer diferentes clasificaciones, cuál es la aplicación, el tamaño, la potencia, etc.
Cuántos tipos de paneles solares hay
Hay diferentes tipos y dentro de estos se pueden hacer clasificaciones diferentes y estas son:
Fotovoltaicos | Según la tecnología | Monocristalinos |
Policristalinos | ||
Amorfos | ||
Flexibles | ||
Según el tamaño | 1,7 X1 mt | |
2 X 1 mt | ||
1,6 X0,9 m. | ||
Térmicos | Según el colector | Baja temperatura |
Media temperatura | ||
Alta temperatura | ||
Híbridos |
¿Qué diferencias hay entre los tres tipos de placas solares?
→La producción de cada uno de ellos es diferente:
Tipos | Electricidad | Calor |
Fotovoltaicas | ✅ | ❌ |
Térmicas | ❌ | ✅ |
Híbridas | ✅ | ✅ |
*¿Qué uso se le da a la producción de calor?
- ACS (agua caliente sanitaria).
- Producir vapor.
- Climatizar piscinas.
→La composición de la placa es diferente.
- Fotovoltaica: el principal material es el silicio.
- Térmica: tuberías con agua, anticongelante y otros elementos.
→La vida útil de las placas.
- Fotovoltaica: 25 – 30 años.
- Térmica: 10 – 15 años.
Similitudes de los tres tipos de placas solares
→Se instalan en cubiertas o tejados de las viviendas para captar la luz del sol.
→Utilizan la luz solar como energía que posteriormente transforman.
→Hay placas de diferentes tamaños.
Tipo de placas solares fotovoltaicas según la tecnología
Hay diferentes paneles solares a elegir en una instalación fotovoltaica. Según la tecnología que utilizan:
✅Monocristalinos | ✅Policristalinos | ✅Amorfo | ✅Flexibles |
1.- Paneles solares monocristalinos
Características principales:
- Formado por células de silicio monocristalino.
- Rendimiento muy elevado.
- Color negro y puntas redondeadas.
Ventajas | Desventajas |
✅Los más eficientes | ❌Precio mayor |
✅Máximo rendimiento | ❌Elaboración muy costosa |
2.- Paneles solares policristalinos
Características principales:
- Compuestos por células de silicio policristalinos
- Puntas cuadradas y color azulado
Ventajas | Desventajas |
✅Más económico | ❌Menos eficientes |
✅Proceso de fabricación más rápido | ❌Menor rendimiento |
3.- Paneles solares de silicio amorfo
Características:
- El proceso de fabricación es sencillo.
- Utiliza la tecnología de silicio amorfo, que es mucho menos eficiente y de peor calidad que el silicio cristalino.
- Su uso en interiores o atmósferas con mucho polvo es más adecuado.
- Es una lámina que se corta a medida.
Ventajas | Desventajas |
✅Muy económico | ❌Menos eficientes |
✅Proceso de fabricación rápido | ❌Menor rendimiento |
✅Son módulos flexibles | ❌Mala calidad del silicio utilizado |
4.- Panel solar flexible
Características:
- Son flexibles, se pueden doblar.
- Pesan muy poco.
- Sin marco ni vidrio.
Ventajas | Desventajas |
✅Facilidad en el montaje. | ❌Menor durabilidad. |
✅Peso ligero. | ❌Precio elevado. |
Placas solares fotovoltaicas según el tamaño
Los paneles fotovoltaicos están formados por células solares o celdas y el número de células determina la potencia y el tamaño de la placa.
Tamaño | Rango de potencia | Número de celdas |
156 cm x 90 cm | 80 – 190 W | 36 |
164 cm x 99 cm | 280 – 330 W | 60 |
212 cm x 100 cm | 330 – 420 W | 72 |
Estas son las medidas convencionales de placas solares, las más utilizadas en viviendas.
Tipos de placas solares térmicas
La principal diferencia entre las placas solares térmicas está en el máximo de temperatura que pueden alcanzar y en el precio de las placas.
Según la función del colector:
1.- Placa térmica de baja temperatura
Temperatura máxima | Uso |
50º C | ACS |
Calefacción |
Son los paneles que más se utilizan a nivel doméstico
2.- Placa térmica de media temperatura
Temperatura máxima | Uso |
90º C | ACS |
Calefacción |
La diferencia con el anterior es que hay una cubierta transparente que evita que se evapore el calor, eso permite que alcance una mayor temperatura.
3.- Paneles térmicos de alta temperatura
Temperatura máxima | Uso |
150º C | ACS |
Calefacción | |
Generar vapor que mueva turbinas y genere electricidad. |
Además de los diferentes colectores hay otros componentes que también pueden ser diferentes (tubos de vacío, captador solar, etc).
Paneles solares híbridos
Son paneles que producen calor y electricidad al mismo tiempo.
Son paneles cuyo uso no está generalizado pero presenta varias ventajas:
✅Aprovecha al máximo el espacio.
✅Une la función de ambos paneles en uno solo.
✅Cuida el medio ambiente.
¿Cuánto resulta muy útil el uso de un panel híbrido?
En cubiertas pequeñas, es perfecto para hoteles con piscinas climatizadas.
También hay una desventaja importante:
❌No está desarrollado del todo, aunque cada vez son más las empresas que lo producen e invierten en una mejora del mismo.
Qué tener en cuenta para elegir las placas solares
Cuando se va a elegir las placas solares fotovoltaicas hay que tener en cuenta diferentes factores:
1.- | La ubicación de la vivienda. |
2.- | El presupuesto disponible. |
3.- | El espacio en la cubierta o tejado. |
4.- | La meteorología de la zona. |
Preguntas frecuentes
Placas solares fotovoltaicas recomendadas en lugares con poco sol
Cuando colocamos placas solares en zonas con menos irradiación solar lo recomendado es colocar las placas solares monocristalinas, motivo:
- Tienen un alto grado de eficiencia.
- Captan mejor al energía solar.
Placas solares fotovoltaicas más económicas
Las placas solares más económicas son las policristalinas, pero hay que tener en cuenta que son menos eficientes y por lo tanto necesitarás un número mayor de placas solares para obtener la misma energía.
Placas solares fotovoltaicas recomendadas para autocaravanas
Sin duda las placas flexibles son las más adecuadas. Motivos:
- Se pueden moldear y adaptar al vehículo.
- La autocaravana no necesita una producción elevada de energía.
Dónde es conveniente instalar placas solares híbridas
Cuando hay espacios pequeños para la instalación y el consumo eléctrico es elevado y el consumo de ACS también lo es.
Ejemplo:
Hoteles con piscinas climatizadas.
Conclusión:
Elegir el tipo de placa solar en función de dónde esté ubicada nuestra vivienda, nuestra capacidad de inversión, el espacio disponible y la cantidad de energía que queramos obtener.
Comparte